1010 SW 98 AVE Pembroke Pines FL 33025 +57 316 523 11 64 admon@businesshappinessservices.com

Bienvenido a nuestro blog

  • Home
  • /
  • Más allá de lo técnico: la ciencia del servicio y la formación en el ser
Servicio
By: Diana Ospina /   julio 22, 2025

Más allá de lo técnico: la ciencia del servicio y la formación en el ser

La ciencia demuestra que la clave para un servicio al cliente excepcional no solo está en lo que hacemos, sino en quiénes somos: nuestro ser como profesionales del servicio. La empatía, la inteligencia emocional y la conexión auténtica son los pilares que transforman experiencias ordinarias en memorables.

Lo científico respaldando lo humano

Una investigación rigurosa con 360 clientes del sector servicios en China demostró que la empatía del empleado no solo eleva la calidad percibida en un +88.9% y la satisfacción del cliente en un +23.9%, sino que enciende la lealtad comercial (+70.2%) y multiplica el “boca a boca” positivo (+35.8%). Cuando la formación se limita exclusivamente al hacer (procedimientos, scripts, protocolos), los resultados no alcanzan su potencial. Es el ser —la capacidad de escuchar, comprender y conectar emocionalmente— lo que multiplica el impacto y la experiencia del cliente.

Del saber hacer al saber ser


Hoy, la exigencia va mucho más allá de saber cómo resolver un reclamo o gestionar una venta. Se trata de cultivar habilidades humanas como:

  • Expresar empatía auténtica en cada interacción.
  • Practicar escucha activa, sin prejuicios.
  • Desarrollar resiliencia para convertir conflictos en oportunidades.
  • Inspirar confianza y compromiso a través de la coherencia entre lo que decimos y hacemos.

La formación integral: un nuevo paradigma


Invertir en la formación de equipos es imprescindible, pero la diferencia la logran los programas que integran el ser con el hacer:

Entrenamientos en empatía y neurociencias: permiten comprender el impacto de nuestras acciones y emociones en el cliente.

Prácticas de autoconocimiento:

incrementan la seguridad y satisfacción laboral, mejorando la experiencia del cliente.

Gestión emocional: ayuda a ofrecer servicios más cálidos, consistentes y humanos incluso durante la presión.

¿Por qué apostar por el ser?


La empatía no se puede simular: el cliente la percibe y la valora.

La fidelidad y la recomendación nacen de experiencias genuinas y humanas.

Cuando cuidamos de nuestro equipo, el hacer se vuelve potente, memorable y sostenible.

Reflexión final:


La excelencia en el servicio surge de la combinación entre habilidades técnicas y desarrollo del ser. Cuando una organización invierte en el crecimiento humano de sus equipos, la ciencia demuestra que los resultados se multiplican: más fidelidad, más satisfacción y más impacto real en el negocio.

¿Estás listo para transformar tu servicio desde el ser hacia el hacer?

Bahadur, W., Aziz, S., Zulfiqar, S. (2018). Effect of employee empathy on customer satisfaction and loyalty during employee–customer interactions: The mediating role of customer affective commitment and perceived service quality. Cogent Business & Management.